Historica

lunes, enero 02, 2006

LA INTERVENCIÓN DEL EJÉRCITO EN LA POLÍTICA

En el siglo XIX el ejército y los militares actuaron vinculados a los partidos políticos e incluso a instancias de ellos. No instauraron ningún régimen militar. Incluso algunos militares (Bravo Murillo: 1956) impidieron que se estableciera una dictadura militar.
Causas de este protagonismo:
-El triunfo en la guerra carlista que dió prestigio a los militares (Por ejemplo, a Espartero)
-Los antecedentes intervencionistas (1814 a 1820)
-La estrecha base social con la que contó el nuevo régimen (por el sufragio censitario, que excluía a la mayoría). Los gobernantes recurrieron al ejército para reprimir estos movimientos.
- La incapacidad del sistema para establecer un régimen estable.
-La saturació de cuadros de mando por la incorporación de los oficiales del derrotado ejército carlista. Existían pugnas y rivalidades por la dificultad para ascender. por eso muchos se dedicaron a la política.
EJERCICIO
Lee y comenta la nota "Las odiadas quintas" (página 33).
¿Qué te parece que los hijos de los acomodados no hicieran la mili?