LA NUEVA SOCIEDAD BURGUESA
La sociedad española eolucionaba lentamente hacia la sociedad burguesa y mantenía rasgos de la sociedad del A.Régimen:
-continuaba siendo agraria en su mayoría. Las relaciones en el campo continuaban siendo de subordinación y clientelista.
-Escaso nivel de urbanización. En 1860 el 78% de la población habitaba en municipios de menos de 5000 habitantes; el 11% en capitales de provincia.
-Escaso nivel de bienestar, con elevada mortalidad y mortalidad infantil. Lee la nota 34 de la página 21 de tu libro.
-escaso peso de las clases medias burguesas. Polarización entre los ricos (nobles y ricos burgueses: 1% población) y clases inferiores (95%)
-Analfabetismo. Por lo que el ascenso social no se podía producir por méritos del talento sino por la riqueza.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home